Dentro de las carreras tecnológicas existen muchas alternativas diferentes para que puedas elegir la que más se adapte a tus habilidades e intereses. Una de las habilidades comunes que requieren las mismas es conocer de programación. Para ello no es necesario estudiar una carrera como tal, sin embargo, es fundamental desarrollar las diferentes competencias requeridas en tales perfiles.
Existen cursos que permiten adquirir los conocimientos necesarios de manera práctica y en un periodo de tiempo relativamente corto puedes entrar en el ámbito laboral, por ejemplo, el curso full stack online de Aulab para convertirse en desarrollador web, que es uno de los más demandados y mejor remunerados actualmente. A continuación, te explicamos todo al respecto
¿Qué es un desarrollador web?
Un desarrollador web es un profesional que se encarga de la creación de sitios web, tanto de que sea visualmente atractivo en lo que refiere a diseño, como de que funcione de manera correcta. Teniendo esto en cuenta se puede decir que existen 3 tipos diferentes de desarrolladores web:
Desarrollador web Back-End, se encarga de crear la estructura del sitio, es decir, su trabajo es codificar y programar el funcionamiento de la web. También administra la base de datos o cualquier aplicación que el sitio web pueda contener. Su principal competencia es el poder generar códigos que sean eficientes y que funcionen. Algunos de los lenguajes de programación más comunes en el Back-End son: PHP, Phyton, JavaScript y Ruby.
· Desarrollador web Front-End, se encarga del diseño del sitio web de acuerdo a los requerimientos del cliente y de crear los códigos necesarios para que luzca tal cual se espera. Un desarrollador web Front-End debe tener manejo de lenguajes como: HTML, CSS y JavaScript.
· Desarrollador Full-Stack, se puede decir que es el perfil más buscado para desarrolladores web y se trata de aquellos que dominan tanto las estrategias y habilidades de Back-End como del Front-End.
¿Cómo convertirse en un desarrollador web?
Aunque algunas personas se deciden por una carrera universitaria, lo fundamental para convertirse en desarrollador web es desarrollar las competencias para ello. Esto puede lograrse a través de cursos que se centren principalmente en la programación y enseñen los diferentes lenguajes fundamentales. Entre los principales lenguajes que debe manejar un desarrollador web resaltan:
1. HTML
2. CSS
3. JavaScript
4. PHP
Convertirte en un desarrollador no tiene que ser complicado y eligiendo los cursos adecuados puedes lograrlo y en poco tiempo encontrarte en el mercado laboral. Para hacerlo los pasos que debes seguir son:
1. Elegir el tipo de desarrollador web que deseas ser.
2. Seleccionar un curso adecuado.
3. Elabora un plan de aprendizaje.
Habilidades de un Desarrollador web
Para ser desarrollador web es indispensable cultivar una serie de habilidades tanto técnicas como de relaciones interpersonales. Estos deben relacionarse con los clientes para escuchar sus ideas y necesidades y a su vez tener las destrezas técnicas para desarrollar lo que estos desean. Teniendo esto en cuenta, los perfiles de un desarrollador web requieren en los aspectos técnicos:
· Programación
· Diseño responsivo
· Estrategias SEO
· Diseño visual
Por otro lado, dentro de sus habilidades personales requieren:
· Buena comunicación
· Capacidad para resolver problemas
· Organización
· Ser orientados al detalle
Ser un desarrollador web es una excelente alternativa actualmente. Las vacantes disponibles nunca se acaban y las remuneraciones son muy buenas.Solo debes animarte, encontrar el curso ideal de acuerdo a tus intereses y empezar a trabajar. A través de los cursos correctos puedes lograr convertirte en un desarrollador sin problema y en poco tiempo estar en el mercado laboral mejorando tus habilidades y tu portafolio.
(CN-58)