“En el pasado año –actualiza Bermúdez-, detectamos un 65% menos de turistas en la capital respecto a 2019, cuando fueron más de 2,5 millones, y en alojamientos con cifras aún por debajo de las del inicio de la crisis” y añade que “un 28% menos respecto al último año antes de la pandemia, cuando un total de 232.000 visitantes eligieron la ciudad para alojarse” y matiza que “los excursionistas fueron 1,8 millones en 2019 y dos años después, un 60% menos, mientras que los cruceristas, uno de los objetivos de las acciones relacionadas con el turismo en la capital, que fueron 517.000 en 2019 y que el año pasado tuvo un 77% menos”.
José Manuel Bermúdez destaca que “como resultado de muchas reuniones con el sector y con los agentes económicos y sociales implicados, hemos dibujado tres objetivos sobre los que diseñar varias líneas de trabajo para impulsar desde la administración la recuperación del turismo en la capital” y detalló que “la primera implica acciones transversales desde Obras, Fiestas, Cultura, Patrimonio Histórico y otras áreas para consolidar la ciudad como capital turística de la Isla, con la rehabilitación de edificios simbólicos, fiestas como hitos de atracción y formación de empleados de empresas que tienen que ver con el sector”.
“La segunda línea –insiste el alcalde- tiene que ver con acciones de mejora del destino, ya sea con fondos propios como de otras administraciones; de hecho, el jueves pasado presentábamos un proyecto aprobado ya por Europa relacionado con esta línea de trabajo” y añade que “en este sentido, incluye, por ejemplo, nuevas oficinas de atención al turista, mejora de atracciones turísticas ya existentes o la generación de materiales para mejorar la experiencia del visitante en nuestra ciudad”.
Y como tercera de las líneas estratégicas “perseguimos la puesta en marcha de acciones más urgentes, que den respuesta a una situación actual, al tiempo que seguimos planificando otras de transformación del destino a medio y largo plazo” y argumenta que “por nuestra parte, pretendemos un ambicioso plan de recuperación de la calle, de recuperación de ese pulso en la calle, de recuperación de emociones y de la alegría de vivir y visitar una capital como Santa Cruz de Tenerife”.