Dentro de una empresa son muchos los departamentos que tienen que funcionar a la perfección para que el negocio siga su curso. Aunque cada uno tiene su peso en la entidad, no hay duda de que el área de Recursos Humanos es de las más importantes. Lo cierto es que dentro de ella se tienen que llevar a cabo muchos procesos, en relación con la gestión y organización del personal, así como la atracción de talentos.
Precisamente por este motivo, cada vez es más frecuente que las empresas apuesten por implantar un Software de RRHH, con el objetivo de contar con un sistema rápido y efectivo, para tenerlo todo controlado en este terreno.
Gracias a este tipo de sistemas todos los procesos se pueden simplificar y agilizar, a la par que se digitalizan. Además, con ellos se puede gestionar perfectamente a los empleados en todos los ámbitos, crear una buena base de datos de los mismos, ayuda al reclutamiento, a la gestión documental y se tienen a mano funcionalidades que son efectivas tanto para la propia empresa como para los trabajadores.
Un software para implantar People Analytics
Cuando se habla de People Analytics se está haciendo referencia a un tipo de estrategia a través de la cual, se llevan a cabo analíticas de personas. Es decir, una herramienta que permite aplicar modelos de datos, matemáticas y estadísticas con el objetivo de tener los mejores resultados que puedan servir para predecir patrones y evidencias que ayuden a tomar las mejores decisiones que se relacionan de manera directa con el departamento de Recursos Humanos.
Para profundizar más sobre People Analytics, es importante conocer qué es lo que realmente se mide a través de esta metodología. Así, entre otras cosas, se mide la productividad y la actividad, la eficiencia en el trabajo, la motivación y satisfacción de los empleados, el aprendizaje en equipo, las capacidades y competencias, la cultura corporativa, el canal de reclutamiento, las necesidades o análisis de otros programas relacionados con los Recursos Humanos de la entidad.
¿Por qué instalar un software para ello?
La respuesta a la pregunta es sencilla y es que, contando con un software específico de Recursos Humanos, implementar la estrategia de People Analytics será un procedimiento mucho más sencillo.
De esta forma, gracias a estos softwares se pueden elaborar informes de RRHH de todo tipo, puesto que estos programas permiten llevar a cabo procesos de diversa índole, desde aquellos que son administrativos, hasta control horario de los empleados, medir el índice de satisfacción de los mismos, ver la efectividad y la productividad en el puesto de trabajo y así, con multitud de cosas más.
Con un software de estas características, los datos se tendrán al instante, sabiendo que todo está 100% digitalizado y automatizado, lo que ayudará a una mejor toma de decisiones con base en el negocio, teniendo en cuenta que todos los informes y estadísticas se obtienen en tiempo real.
También para los empleados
Aunque los datos y la información que se extrae de estos software son muy beneficiosas para las empresas, hay que decir que un software de Recursos Humanos también es ventajoso para los propios trabajadores. Si se consulta esta guía para mejorar la experiencia del empleado dentro de una entidad, se puede observar claramente cómo los software de gestión permiten llevar a cabo ciertas acciones para conocer a fondo diversas cuestiones de gran importancia en este sentido.
Así, se podrán generar encuestas, por ejemplo, o establecer indicadores de gestión de Recursos Humanos con base en la importancia de cada empleado, lo mejor de todo es que, a través de un cuadro de mando, los trabajadores podrán acceder a su perfil, al igual que podrá hacer lo mismo la empresa.
(CN-04)