El documento, que así lo acredita, le fue entregado por parte del director general del Instituto de Turismo Responsable (ITR), Patricio Azcárate, en un acto que tuvo lugar en el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) y en presencia del secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés.
Martín aseguró que el distintivo “es un compromiso de que nuestra isla debe ser un lugar que respetemos; porque quienes nos visitan son, cada vez, más exigentes”, y añadió que “si bien lo ideal sería contar con un 100% de energía procedente de fuentes renovables, estamos haciendo un gran esfuerzo para incrementar esa cuota, a la vez que también estamos trabajando, de la mano del propio sector turístico, en la consecución de un destino en el que nuestras carencias históricas, concretamente relacionadas con los ODS, las vayamos superando”.
En este sentido explicó que “los ODS sirven como medición de la contribución del turismo a las 169 metas de la Agenda 2030, que se desprende del trabajo en desarrollo con REDS, antena española de la Sustainable Development Solutions Network (SDSN), entidad de Naciones Unidas y que cuenta con el patrocinio de la UNESCO, la Organización Mundial del Turismo, la Unión Europea y el programa de Naciones Unidas para el Medioambiente”.
Por otro lado, y sobre el ODS número 10, relativo la reducción de las desigualdades, expone el ITR en su plan de acción para impulsar su cumplimiento, que se lleven a cabo iniciativas que permitan desarrollar iniciativas dirigidas a garantizar la accesibilidad universal en todos los eslabones de la cadena de valor del turismo. Sobre el número 11, dedicado a las ciudades y comunidades sostenibles, invita a monitorizar el impacto de las acciones llevadas a cabo para evitar los impactos negativos de la masificación turística
Como ejemplo de la percepción que los visitantes tienen de la isla, expuso la ‘nomadlist’ (nomadlist.com), la lista en la que los nómadas digitales sitúan, en base a su valoración, a la isla entre los diez destinos preferidos para teletrabajadores, puntuando, entre otros ámbitos, el nivel de sostenibilidad del destino
Los Centros de Iniciativas y Turismo de la isla (CIT) también juegan un papel estratégico para sensibilidad y detectar aquellas empresas comprometidas con la sostenibilidad que permita incorporarlas al compromiso Biosphere del destino.