El anuncio del gobierno estadounidense llega dos meses antes de las elecciones presidenciales, mientras Trump minimiza la amenaza de la interferencia extranjera y acusa a los demócratas de filtrar información confidencial, indicó AFP.
"Probablemente el inestable Schiff, pero otros también, filtran información a los medios de noticias falsas", tuiteó el presidente el sábado, refiriéndose al presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff.
El mandatario no dio pruebas sobre esta acusación, que ya ha hecho en varias veces durante su presidencia.
"No importa de qué o de quién se trate, incluida China, a estos canallas trastornados les gusta la narrativa de Rusia, Rusia, Rusia", añadió.
Posible esfuerzo de Rusia para lograr su reelección
El Congreso seguirá teniendo acceso a informes escritos clasificados, pero los legisladores ya no podrán preguntar a los funcionarios de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) sobre lo que saben.
Los demócratas del Congreso reaccionaron con ira, y tacharon la medida de "vergonzosa" a la vez que acusaron a Trump de encubrir la interferencia rusa.
"Como de costumbre, el presidente Trump está mintiendo. Trump despidió al último DNI (director de Inteligencia Nacional) por informar al Congreso sobre los esfuerzos rusos para ayudar a su campaña", tuiteó Schiff.
"Ahora termina por completo con las sesiones informativas. Trump no quiere que el pueblo estadounidense sepa sobre los esfuerzos de Rusia para ayudar a su reelección".
Schiff y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pidieron en una declaración separada que la administración y la comunidad de inteligencia reanuden las sesiones informativas. "Si no están dispuestos a hacerlo, consideraremos todo el abanico de herramientas disponibles en la Cámara para obligar a hacerlo", dijeron.
En una carta fechada el 28 de agosto y divulgada el sábado por medios estadounidenses, el director de Inteligencia Nacional, John Ratcliffe, escribió a los principales legisladores de ambos partidos en los comités de inteligencia de la Cámara de Representantes y el Senado explicando el cambio.
"Sin precedentes"
"Creo que esta estrategia ayuda a garantizar, en la mayor medida posible, que la información que la ODNI proporciona al Congreso en apoyo de sus responsabilidades de supervisión sobre la seguridad de las elecciones, la influencia extranjera maligna y la interferencia electoral no sea mal interpretada ni politizada", escribió.
El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, dijo el sábado durante una visita con Trump a Louisiana y Texas, estados azotados por el huracán Laura, que "la última vez que dieron sesiones informativas, algunos miembros salieron y hablaron con la prensa, dando información que no deberían han revelado".
Pero el vicepresidente de Inteligencia del Senado, Mark Warner, calificó la decisión de detener las reuniones informativas en persona como un "intento sin precedentes de politizar un tema, como es proteger nuestra democracia de la intervención extranjera, que debería ser no partidista".
Los miembros del comité de inteligencia de Estados Unidos, así como el exjefe del Buró Federal de Investigación (FBI) Robert Mueller, han dicho públicamente que Moscú está retomando su campaña de 2016 para ayudar a Trump a ganar las elecciones.
William Evanina, director del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad, advirtió a principios de este mes que China, Rusia e Irán estaban tratando de interferir, entre otros medios, con desinformación.
El Comité de Inteligencia del Senado, liderado por los republicanos, publicó a principios de agosto el informe más detallado hasta la fecha sobre la interferencia rusa en 2016.
En él se acusa a la campaña de Trump de recibir con agrado la ayuda de Moscú y presentó nuevas informaciones sobre contactos entre funcionarios de inteligencia rusos y el círculo íntimo de Trump.
El presidente nunca ha criticado a Rusia por el tema y se puso del lado del presidente Vladimir Putin sobre las agencias de inteligencia de Moscú en una cumbre de 2018 en Helsinki.