Su amplio y nuevo estudio, un inmenso garaje de altos techos en la madrileña zona de Ventas, le permite trabajar con holgura y almacenar obra para cuando se vayan las vacas flacas. Entre tanto, es la pintura gestual y dinámica la que prima, después de sus pasadas esculturas cromáticas ovoides y metacrilatos (2014) y sus Geometrías (20018).
Cristina Iturrioz Nicolás (Pamplona, 1969), artista pluridisciplinar de la pintura, la fotografía y la escultura, sabe cerrar y poner punto final con acierto a las distintas series que van jalonando su trabajo artístico en los doce años de trayectoria plástica. La abstracción es fundamentalmente lo suyo, aunque no le ha faltado la figuración en su obra.
Si bien no le gusta mezclar su faceta de empresaria con la artística, resulta tentador e inevitable. Viuda de Carlos Enrique Chivite López y madre de Carlos y Catalina, Cristina Iturrioz es licenciada en Ciencias empresariales en Deusto y especializada en Fiscal y en Derecho, trabajó en departamentos de marketing y como directora de exportación, así como en análisis bursátil en diferentes empresas.
Su viñedo navarro, en copropiedad con su cuñado Fernando Chivite, pertenece a Chivite desde 1988, anteriormente perteneció a la familia Cruzat, Marqueses de Feria. De sus casi mil hectáreas, cuatrocientas son soberbios viñedos, plantados en espaldera, sistema que mejora la capacidad de maduración de la uva. La vendimia, que da comienzo a finales de agosto, suele terminar en octubre. La Propiedad de Arinzano cultiva las variedades de Merlot biológico, Tempranillo, Cavernet Sauvignon y Chardonai”. El arquitecto Rafael Moneo hizo una gran obra y arco de entrada en la propiedad, situada frente al histórico Montejurra carlista. La bodega está rodeada de viñedos, con el pueblo de Aberín al fondo.
Cristina Iturrioz, mujer inteligente, sabe alternar perfectamente arte y vino
Más información
https://www.cristinaiturrioz.com/
https://lamiradaactual.blogspot.com/2015/03/cristina-iturrioz-veinte-anos-de.html