En ese informe, divulgado hoy, la Abogacía "ha resuelto a favor de las tesis que ERC plantea en la negociación con (Pedro) Sánchez" para facilitar la investidura del candidato socialista y presidente del Gobierno en funciones, ha dicho Casado en rueda de prensa.
Tras expresar su respeto al trabajo de los profesionales de la Abogacía del Estado, el dirigente popular ha calificado de "grave" lo ocurrido porque, según ha añadido, "puede permitir una investidura que se está negociando en una cárcel".
"Hay que saber lo que ha pasado y, si ha habido alguna filtración interesada, no dudaríamos en acudir a la justicia", ha incidido.
Casado ha anunciado además que pedirá la comparecencia de la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, y de la máxima responsable de la Abogacía, Rosa María Seoane, para que aclaren las razones de su posicionamiento en torno a la situación judicial de Junqueras.
Además de solicitar al Supremo que permita que Oriol Junqueras pueda tomar posesión como eurodiputado y ejercer sus funciones mientras mantenga ese estatus, la Abogacía del Estado ha urgido al tribunal a tramitar "a la mayor brevedad" ante el Parlamento Europeo la suspensión de su inmunidad.
Esas son las líneas principales del informe remitido por los servicios jurídicos del Estado al Supremo con su propuesta para aplicar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que determinó que Junqueras debió ser reconocido como eurodiputado y haber gozado de inmunidad.