Guantanamera, una canción por la libertad y la justicia social
domingo 02 de julio de 2017, 02:18h
02JUL17.- Guantanamera esuna canciónpopular cubana, tal vez la más famosa. El significado de la palabraGuantanamera es mujer de Guantánamo, ciudadubicada en la punta del sud-estede la isla deCuba. Lo de – Guantanamera, guajira guantanamera –puede entenderse como “campesina de Guantánamo”.
La palabraGuantánamo sin embargo nosotros la conocemos por otros motivosque no tienen que ver con la canción. En1898 losEstadosUnidosentraronen guerra contraEspaña yocuparon Cuba que era una colonia española. Seformó un gobierno independiente cubano (en realidadun protectorado de Estados Unidos) yen 1903 un territorio de alrededor de 120 kilómetros cuadrados de la bahía deGuantánamo fueconcedidocon un contrato de locación perpetuo con completa jurisdicción y control a favor del gobierno norteamericano. Actualmente Guantánamo estristemente famosa por la presencia de la base naval americana pero sobretodo por la prisión que muchas organizaciones de derechos humanos consideran un verdadero campo de concentración. Luego de la publicación del informe de Amnesty International el presidente Obama se comprometió en el2010 a cerrar Guantánamo, cosa que todavía no ha sucedido.
La melodía es de los años 30 pero según algunos estudiosos tiene orígenes anteriores. Del texto en cambio existen numerosas versiones y la más conocida es la que canta Pete Seeger, que en los años 60, en el período de la revolución de Castro y el Ché Guevara, la hizo famosa en todo el mundo. La primera estrofa está tomada de una recopilación de “Versos sencillos” del poeta cubano Jose Martí publicados en 1891 durante los años de la guerra de la independencia de Cuba del colonialismo español. También por ello es considerada una canción patriótica, un himno a la independencia, al amor, a la libertad y a la justicia social.
Una simpe canción que para muchos de nosotros es un canto irreflexivo, de amor típico de la cultura latinoamericana, y que en cambio tiene una larga historia llena de significados y referencias. Un hombre simple antes de morir quiere expresar lo que para él es más importante: el sufrimiento profundo por la esclavitud de los seres humanos. Pero no guarda rencor… cultiva la rosa blanca durante todo el año, tanto para el amigo como para el impostor.
Una versión muy bella de Guantanamera es la de la fundación Playing for Change:
Yo soy un hombre sincero De donde crece la palma Y antes de morirme, quiero Echar mis versos del alma
Mi verso es de un verde claro Y de un carmín encendido Mi verso es de un ciervo herido Que busca en el monte amparo
Cultivo una rosa blanca En julio como en enero Para el amigo sincero Que me da su mano franca
Y para el cruel que me arranca El corazón con que vivo Cardo ni ortiga cultivo Cultivo la rosa blanca
Yo sé de un pesar profundo Entre las penas sin nombres: La esclavitud de los hombres Es la gran pena del mundo.
Con los pobres de la tierra Quiero yo mi suerte echar El arroyo de la sierra Me complace más que el mar