El prólogo es un largo poema que comienza por: el título de “Monos, perros… cuervos y leones”: El perro que canta, / el mono que escribe, / el cuervo que grazna, / el león que ruge / y así podría continuar con la fauna acuática.
El final del libro acaba con otro poema titulado “Diálogo de pájaros”, en el que dice: Hay momentos sublimes en la existencia del ser, / poder ver en cada copa del árbol que miramos,/ como los pájaros se posas, / allí, en lo más alto, en la misma cúspide.
José Luis Martín Sánchez, periodista y escritor, ha dirigido diversos medios de comunicación españoles y es autor de libros como la novela La caricia del murciélago, Cáñamo para un violín, Lanzarote cuento a cuento, El viento que viene del mar, Danzas, botargas y tarascas, Sombras en la obscuridad, o Ánima mea.
Escritor torrencial, con imaginación desbordante, José Luis Martín no ofrece títulos de relatos memorables como: El cocodrilo giboso y el árbol; El zapatero zoantrópico; El sapo y el guante; Pío Colorín; La pluma de Honorato; El ángel negro, o, El mono y el higo.
El escritor sabe titular bien los relatos y los libros.