La profesora de Literatura Inglesa en la Universidad Complutense, Beatriz Villacañas (Toledo, 1964), residente en Madrid, es autora de diez libros, entre poemarios y ensayos, entre los que se encuentran Jazz, Allegra Byron, El silencio está lleno de nombres, Dublín, La gravedad y la manzana, El tiempo del padre y otros. Junto a Carmen Silva, su nombre cuenta en un premio literario de poesía en Boadilla del Monte. Junto a Michel White, Beatriz Villacañas ha traducido al inglés una selección de poemas de su padre, Juan Antonio Villacañas, de quien se siente ferviente seguidora en cuanto a las formas clásicas de la poesía, como son las silvas y las décimas.
La autora prepara un libro sobre “la urgencia y llamada de la palabra” escribe en uno de sus versos: “Dejemos que nos duela la belleza”. Para ella, “la poesía es conocimiento revelado”.
Francisco de la Torre (Cuerva, Toledo, 1944), abogado, escritor y conferenciante, es autor de dieciocho libros, entre poemarios, narraciones y textos jurídicos. Su poesía se tiñe de melancolía ante el paso del tiempo y la fugacidad del amor que se apaga, matizada por un sensible sentido del humor. “(…) Esta voz grave que quiso parir amor/ y solo parió palabras”, fue su estrofa final.
“Francisquerías” es un libro de pensamientos poéticos y aforísticos de Francisco de la Torre, que rezuma poder de observación y humor al mismo tiempo. El autor, miembro de la Academia de la Hispanidad y del Capítulo de Isabel la Católica, dirige la tertulia literaria Arco Poético, con más de una década de duración, que tiene lugar en la Biblioteca municipal madrileña Retiro.