www.euromundoglobal.com

Alan García: "La corrupción es un mal endémico de la sociedad peruana"

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Alan García
Alan García

El presidente calificó esta vez de “corrupción y bajeza” el cobro de Fernando Barrios. Aseguró, además, que su baja popularidad responde a que los peruanos “somos tristones, desconfiados”. “No somos como los brasileños”, agregó. Criticó el trabajo del Congreso y la Contraloría

El presidente de la República Alan García aseguró que “la corrupción es un mal endémico de la sociedad peruana”. La frase del mandatario buscaba responder a la interrogante de por qué la corrupción es vista por la población, según las encuestas, como el principal defecto de su segundo gobierno.

Según García, quien además calificó como “un acto de corrupción y una bajeza” que su ex ministro del Interior Fernando Barrios haya cobrado indebidos beneficios laborales al dejar la presidencia de Essalud para asumir la cartera ministerial, “la corrupción es un mal terrible que ocurre en todos los campos, no solo en la política. Vladimiro Montesinos demostró con sus videos que en la corrupción estaban todos: políticos, empresarios, periodistas también”.

CULPÓ DE LA CORRUPCIÓN AL CONGRESO Y A LA CONTRALORÍA
El mandatario recordó que a las administraciones del ex presidente Fernando Belaunde así como al velascato y al gobierno de transición de Morales Bermúdez también “se les chantó” el tema de la corrupción. “En mi gobierno 85-90 también. Y el gobierno de (Alberto) Fujimori, que iba a moralizar, terminó en la más feroz corrupción de la historia republicana. (La corrupción) es un lugar común”, indicó.

Respecto a los actos de corrupción detectados en este gobierno, como los casos Barrios, petroaudios o Cofopri, García culpó a la Comisión de Fiscalización del Congreso y a la Contraloría de la República por no detectar los actos de corrupción. “¿Para qué les pagamos, entonces? No pudieron ver desde el 2006 que se estaban aplicando mal la ley (en Essalud). Es fácil echarle la culpa al presidente”, indicó. Vale recordar que es el propio jefe de Estado quien designa al contralor general de la República.

SOBRE SU BAJA POPULARIDAD: “LOS PERUANOS SOMOS TRISTONES”
Consultado por su baja aprobación al interior del país
, García aseguró que es natural que ello ocurra porque “es así nuestro pueblo”.

“Yo, cuando acepto la presidencia del República no vengo a gobernar para los brasileros (sic), los brasileros tienen otro tipo de raza, de alegrías y de sol. Nosotros somos como somos: somos tristones, desconfiados, hemos recibido invasiones brutales de los chavines, de los incas, de los españoles (...) y entonces tenemos una desconfianza natural”, señaló.

García sostuvo, además, que los conflictos sociales se multiplican en el país por el crecimiento sostenido de su economía. “Mientras haya más desarrollo, más inversión, crecerán los conflictos sociales”, sostuvo.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8