La policía busca a dos personas más para detenerlas, una de las cuales ha aparecido en la concentración que se llevaba a cabo en Barcelona
La CUP, que ha pedido la dimisión del conseller de Interior, ha convocado una concentración este martes ante las puertas de la Audiencia Nacional
La izquierda independentista catalana ha respondido este lunes por la tarde a las detenciones de tres personas, acusadas de quemar fotos del rey Felipe VI, con concentraciones en diversos puntos de la geografía catalana. Durante estas protestas se han vuelto a quemar fotos del soberano español en solidaridad con las tres personas detenidas en el marco de la operación que llevan a cabo los Mossos d'Esquadra, ordenada por la Audiencia Nacional.
El núcleo de las protestas se ha concentrado en la plaza d'Orfila de Barcelona, en el barrio de Sant Andreu, donde cerca de una centena de manifestantes, acompañados por diputados y representantes de la CUP, han quemado fotos del rey ante la sede del distrito. Uno de los investigados a los que la policía catalana tiene orden de detener, Roger Santacana, ha acudido a la plaza a la espera de los mossos, después de que varias fuentes le dieran por detenido. Otra de las buscadas, Nora Miralles, ha enviado tweets dando a entender que se encontraba en libertad a primera hora de la noche.
La policía catalana ha detenido hasta el momento a tres de los cinco requeridos por la Audiencia Nacional, aunque se espera que en las próximas horas sea detenido el conjunto de los investigados por un delito de injurias a la corona. El tribunal especial actúa a instancias de una denuncia de la propia policía catalana, que abrió un atestado en la última Diada del 11 de septiembre cuando un grupo de personas quemó fotos del rey y banderas en un acto de la izquierda independentista.
Arturo Puente
eldiario.es
Creative Commons