www.euromundoglobal.com

Se preparan para posesión de Trump

México toma medidas para proteger de 'abusos' a sus connacionales en EEUU
Ampliar

México toma medidas para proteger de "abusos" a sus connacionales en EEUU

El Gobierno mexicano aumentará la presencia de consulados móviles para apoyar a sus 50 representaciones fijas en territorio estadounidense.

jueves 17 de noviembre de 2016, 03:13h

17NOV16 - CIUDAD DE MÉXICO.- Gobierno mexicano intentará "evitar que (sus connacionales) sean víctimas de abusos y fraudes", informó la cancillería en un comunicado. Gobierno mexicano intensificará la promoción del registro y expedición de actas de nacimiento de hijos de nacionales nacidos en Estados Unidos.

El Gobierno de México anunció este miércoles varias acciones para proteger a los mexicanos que viven en Estados Unidos, a quienes exhortó a evitar "toda situación de conflicto", una semana después de que el republicano Donald Trump ganara las elecciones presidenciales.

A través de su embajada y su red de 50 consulados en Estados Unidos, el Gobierno mexicano intentará "evitar que (sus connacionales) sean víctimas de abusos y fraudes", informó la cancillería en un comunicado, señaló AFP.

Una de esas acciones es "hacer un llamado a las comunidades a evitar toda situación de conflicto y a no incurrir en acciones que puedan derivar en sanciones administrativas o penales".

Activar una línea directa, disponible 24 horas para atender cualquier duda sobre "medidas migratorias o reportar incidentes", es otro de los pasos tomados después de la victoria de Trump, que inició su campaña electoral con un fuerte tono antiinmigrante llamando violadores y criminales a los mexicanos que viven en Estados Unidos.

El gobierno mexicano también intensificará la promoción del registro y expedición de actas de nacimiento de hijos de nacionales nacidos en Estados Unidos y aumentará la presencia de consulados móviles.

Además, aumentará el número de citas para realizar trámites en sus consulados con el objetivo de que todos los mexicanos cuenten con documentación oficial.

El Gobierno también estrechará la relación con organizaciones de derechos civiles.

Trump advirtió que, apenas asuma la presidencia, deportará o encarcelará hasta a tres millones de indocumentados con antecedentes penales.

También amenazó con intervenir las remesas de los mexicanos, una de las principales fuentes de ingresos del país, si el gobierno de México se niega a pagar el muro que durante la carrera hacia la Casa Blanca prometió construir a lo largo de la frontera común.

Se estima que unos 11 millones de personas viven indocumentadas en Estados Unidos, la mayoría mexicanos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8