Partiendo de ejemplos concretos, que nos ha brindado la actualidad de los últimos meses, en este taller se reflexionará sobre lo que lleva a un medio a publicar una información de una forma determinada y se tratarán de identificar las inercias más o menos conscientes por las que se reproducen una suma de estereotipos a la hora de desarrollar coberturas informativas que afectan a miles de personas.
En este taller, de entrada libre previa inscripción, se analizará también la desvirtualización de un recurso periodístico tan importante como el testimonio y se realizarán una serie de ejercicios prácticos para plantear alternativas realistas al tipo de tratamiento informativo que actualmente se están llevando a cabo cuando se abordan cuestiones vinculadas con la frontera sur del Mediterráneo. Ejercicios que, subraya Fibla, "nos permitan convencernos de que el buen periodismo sigue siendo necesario".
Además del taller, la conductora del mismo, que ha trabajado en medios como la Cadena SER, La Vanguardia o Euronews y ha sido subdirectora y redactora jefe de internacional de la revista CTXT, ofrecerá una conferencia (de asistencia libre hasta completar aforo) en la tarde del miércoles 7 (19,00h), bajo el título Etiquetas mediáticas y realidad. Fibla abordará, a partir de ejemplos concretos, cómo los medios han cubierto la actualidad de lo que ha acontecido en el Mediterráneo durante el verano de 2015 e intentará explicar las dificultades que existen sobre el terreno y en las redacciones para contar lo que está pasando. Además, incidirá en cuestiones como la inmigración, los refugiados, la guerra de Siria, la evolución de las revueltas árabes y el autoproclamado Estado Islámico, entre otras.
Estas dos actividades forman parte del proyecto Atravesando fronteras: realidad y representación en el Mediterráneo, de UNIA arteypensamiento, que quiere indagar, por medio de diferentes formatos y metodologías de investigación, en ciertas realidades políticas y socioculturales que se están produciendo en el Mediterráneo y, a su vez, rastrear las representaciones que de ello se hace, principalmente a través de los medios de comunicación.
Taller Periodismo ante el reto de lo humano
Fecha: 6 y 7 de octubre de 2015
Horario: de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. (6 de octubre) / de 11:00 a 14:00 h. (7 de octubre)
Lugar: Campus La Cartuja de la Universidad Internacional de Andalucía. Avda. Américo Vespucio 2, Sevilla.
Para participar en este taller es necesario inscripción.
Conferencia Etiquetas mediáticas y realidad
Fecha: 7 de octubre de 2015
Horario: 19:00 h.
Lugar: Campus La Cartuja de la Universidad Internacional de Andalucía. Avda. Américo Vespucio 2, Sevilla
Asistencia libre hasta completar aforo.