www.euromundoglobal.com

UNED Málaga organiza exposición sobre la mujer en la educación universitaria a distancia

Se mantendrá hasta el 26 de marzo en la zona de entrada del Centro Asociado de Málaga

viernes 13 de marzo de 2015, 00:40h
UNED Málaga organiza exposición sobre la mujer en la educación universitaria a distancia

La biblioteca del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Málaga ha organizado una exposición titulada “La mujer en la educación universitaria a distancia en España. Pasado y presente” que acogerá la zona de entrada de la sede del centro en la capital desde mañana viernes al próximo 26 de marzo, en horario de 10 a 19 horas.

La exposición, que coincide con la celebración el presente mes del Día Internacional de la Mujer, se compone de fotografías, libros, paneles ilustrativos y audiovisuales que recogen, entre otros aspectos, la historia y el papel relevante que la mujer ha tenido en la educación universitaria en general y, particularmente, la aportación que la UNED ha realizado para eliminar barreras en su acceso pleno a la formación académica.

Entre los materiales a exponer, se encuentra más de una veintena de imágenes ilustrativas del protagonismo de la mujer en la UNED y otros tantos libros que reflejan su trayectoria en la educación universitaria, así como un reportaje audiovisual con los testimonios de mujeres que han pasado por la Universidad a Distancia, realizado por el Centro de Medios Audiovisuales de la UNED.

UNED, implicada en la igualdad de género

Desde que se creara la UNED en 1972, la UNED ha reflejado su implicación con la igualdad de género de múltiples formas, entre las que destaca el hecho de ser la primera universidad española en erigir rectora a una mujer y una de las universidades públicas con mayor número de mujeres entre su personal docente e investigador y de administración y servicios, además de contar con unidades que trabajan en pro de la igualdad como el Centro de Estudios de Género o la propia Oficina de Igualdad.

Por otra parte, una encuesta realizada por la Facultad de Políticas y Sociología a las tituladas y titulados en 2012 puso de manifiesto que la modalidad educativa de la UNED facilita a las mujeres la posibilidad de formarse e incorporarse plenamente a la vida laboral.

En dicho año, la UNED tituló a 6.707 personas de las cuales el 59,3 por ciento eran mujeres y el 40,7 por ciento, hombres. Un sector importante de sus tituladas (85 por ciento), que en su gran mayoría trabajan en el sector público, utilizan la alternativa de estudio de la UNED porque les ofrece la posibilidad de compaginar estudios y trabajo.

El estudio también mostró que el perfil de las mujeres al comenzar sus estudios es diverso y comprende aquéllas con trabajo que buscan consolidar su situación laboral, mujeres que encuentran la oportunidad de realizar por primera vez estudios superiores o consumidoras de educación por ocio o motivación personal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8