|
Chávez ha prometido acelerar transición al socialismo |
Chávez promete acelerar transición al socialismo
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
CARACAS.- El presidente venezolano Hugo Chávez afirmó que "cada día'' pisará "más el acelerador'' en la transición hacia el socialismo, por lo que volvió a descartar cualquier acercamiento con la oposición del país.
"Aquí no hay pacto con la oligarquía ni con cúpulas. Yo me voy a encargar cada día de pisar más el acelerador (...) para transformar a Venezuela, y pido el apoyo'' de los simpatizantes, declaró Chávez en su dominical programa de radio y televisión Aló, Presidente.
En ese sentido, reiteró: "No tengo ningún problema'' en "quitarle toditas'' las instalaciones productivas a Empresas Polar.
Esta es la principal industria de alimentos del país. Una de sus plantas procesadoras de arroz está desde la semana pasada bajo "ocupación temporal de 90 días'' por parte del gobierno, recordó Chávez.
Portavoces de sectores opositores y también algunos oficialistas han expresado la necesidad de que las partes se sienten a dialogar para buscar consensos para enfrentar los graves problemas nacionales como la inseguridad y la crisis fiscal, agravada por el derrumbe de los precios del petróleo.
Dichos llamamientos han arreciado tras el referendo sobre la enmienda constitucional para la reelección ilimitada, el pasado 15 de febrero, que fue aprobada por el 54.86 por ciento de los votos frente al 45.13 por ciento de los sufragios en contra.
Para algunos personajes del "chavismo'', como el ex vicepresidente José Vicente Rangel, ese resultado dejó en evidencia la "división'' que existe en el país, por lo que, añadió en una declaración oficial el pasado 22 de febrero, deben imponerse en Venezuela la "apertura y la superación de las políticas de gueto''.
Chávez afirmó que la "oligarquía'', como califica a los oposición venezolana, en su supuesto intento por "frenar la ‘revolución' '' ha puesto en marcha una "guerra sicológica'' sustentada en la "mentira'' de que el país "está divido en dos grandes mitades'' y, con esa tesis, "obligar'' al gobierno a "dialogar, a pactar''.
El mandatario, con gráfica en mano, explicó que sus afectos dominan en una proporción de tres a uno.
"Esta revolución ya tiene dado su impulso, nada podrá detenerla. Lo que nos toca a nosotros es darle una dirección correcta, que es el socialismo'', añadió el gobernante.
En ese sentido, exigió a los gobernadores, alcaldes y diputados oficialistas combatir los ‘‘viejos vicios'' y trabajar sin pausa por el beneficio "del pueblo''.
Pidió "ayuda'' a la Asamblea Nacional, de 167 miembros, casi todos oficialistas, en el sentido de reformar leyes que ayuden a "reinyectarle vigor'' al proceso de transición hacia el socialismo.
En la última semana, Chávez anunció la "primera fase'' de una reorganización de su gabinete para darle "más eficacia'', y retomó el programa de intervenciones a industrias y terrenos privados para transformarlos en "propiedad social''.
Entre esas acciones están la expropiación de una procesadora de arroz de la trasnacional estadounidense Cargill y la intervención de 1,500 hectáreas de la trasnacional europea del cartón Smurfit Kappa Group, entre otras, como parte de su "revolución agraria'' y su plan de soberanía y seguridad alimentaria.
También el presidente venezolano advirtió a Colombia, que responderá con aviones y tanques de guerra una eventual violación de su soberanía por orden del ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, a quien volvió a calificar como una "amenaza'' para Venezuela y toda la región.