URUGUAY
Un informe sobre DD.HH. en Uruguay destaca un año fructífero en la aprobación de leyes
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Montevideo. El Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) de Uruguay presentó su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el país, en el que destacó la aprobación de un buen número de leyes relacionadas con la protección y la promoción de esos derechos universales.
El representante de SERPAJ Mauro Tomasini explicó que este informe, que se hace público cada año coincidiendo con el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, refleja las aportaciones de las "distintas voces de la sociedad civil uruguaya" en los últimos doce meses.
"La particularidad de 2008 comparado con los años anteriores es que se han aprobado muchas leyes relacionadas" con los derechos fundamentales, declaró Tomasini, quien destacó entre los logros la creación del Instituto Nacional de los Derechos Humanos.
Las nuevas reglamentaciones de vivienda, de atención a la infancia y a la adolescencia, de control del sistema carcelario y de acceso a la información pública, con el consiguiente "acceso a los archivos de la dictadura (1973-1985)", son algunos de los aspectos sociales y civiles que tratan esas leyes.