|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 28 de abril de 2025
|
18ABR20 – SANTIAGO DE CHILE.- Más allá de la crisis humanitaria que ha provocado la pandemia mundial por el coronavirus, que obligó al cierre anticipado de la temporada de cruceros en Chile, la Corporación de Puertos del Cono Sur destacó que la temporada 2019 – 2020 tuvo un saldo positivo,tanto en el número de recaladas como en el movimiento de pasajeros y tripulantes que llegaron al país.
18ABR20- SANTIAGO DE CHILE.- Sin duda alguna, la pandemia Covid-19 que afecta al mundo entero ha golpeado a las economías sin distinción, siendo una de las industrias más perjudicada la del Turismo, que nutre el PIB de cada una de las naciones. Según las cifras de la Organización Mundial del Turismo -OMT-, 1 de cada 10 empleos en el mundo corresponde a este sector.
18ABR20 – SANTIAGO DE CHILE.- Desde que se ha dispuesto el aislamiento social, tras el brote del coronavirus, ha permitido que miles de especies marinas retornen a las costas tarapaqueñas con el cierre de playas y lugares concurridos. También se ha podido observar que miles de aves, así como otros pequeños animales vuelvan a aquellos territorios que alguna vez fueron suyos. Esto impacta en la revitalización del ecosistema costero, en las playas urbanas de todo el país.
- La iniciativa consistió en la elaboración de un protocolo de multiplicación de la semilla y la recopilación de información para la creación de recetas a base de la planta ancestral.
01ABR20 – SANTIAGO DE CHILE.- La nalca es una planta medicinal que crece cerca de ríos y mares. El sector Monkul de la Comunidad Indígena Mateo Nahuelpán, comuna de Carahue, es uno de los humedales que oxigena este alim
- El gran reto, una vez que se supere la emergencia sanitaria que vivimos, es seguir fortaleciendo la calidad de servicio, además del manejo de idiomas y mejorar la experiencia de los visitantes.
01ABR20 – SANTIAGO DE CHILE.- El turismo constituye un sector clave para el desarrollo de Chile, ya que contribuye al crecimiento integral de los territorios a lo largo y ancho del país. Pese a que actualmente se encuentra prácticamente detenido, debido al coronavirus, se trata de una relevante industria que está presente en todas las regiones, desde Arica hasta Punta Arenas, y destaca por generar empleos, dinamizar las economías locales y aportar a fortalecer el arraigo y el orgullo nacional.
Por Alonso Maximiliano31MAR20 – SANTIAGO DE CHILE.- Sin duda los observatorios ALMA – Atacama Large Millimeter Array – y a partir del 2022 el Observatorio Vera Rubin (ex LSST, Gran Telescopio para Sondeos Sinópticos), GMT – Telescopio Gigante de Magallanes (2023), ELT – Telescopio Extremadamente Grande (2024) y CTA – Conjunto de Telescopios Cherenkov (2025) en Chile, ubican en un lugar y momento privilegiado a nuestro país en la captura, almacenamiento y análisis de un gran volumen de datos de alta complejidad a partir de la observación del universo.
20MAR20 – SANTIAGO DE CHILE.- El pasado martes 10 de marzo, la startup chilena de turismo, Suda Outdoors, recibió un importante reconocimiento en Viena, Austria. Suda Outdoors ganó la categoría Cultura y Turismo de los World Summit Awards por desarrollar una aplicación que respalda el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
- Estos cetáceos llegarían allí para comer. Científicos les instalaron GPS a algunos ejemplares para seguir sus movimientos, los que aún son un misterio para los expertos. Se dejan ver por breves segundos.
19MAR20.- Recelosas muestran apenas su aleta dorsal y basta ese pequeño instante para dejarse cautivar por el chorro de agua que desprende su respiración. Son cerca de 40 ballenas sei ( Balaenoptera borealis ), que solo hace unos tres veranos nadan por el Estrecho de Magallanes, frente a Punta Arenas.
16MAR20 – SANTIAGO DE CHILE.- Un importante paso para la contribución de la conservación de los parques Alerce Andino, Hornopirén, Pumalín Douglas Tompkins y Corcovado, se gestó esta semana al conformarse la gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) Ruta de los Parques de la Patagonia, financiado por Corfo – Corporación de Fomento – Los Lagos.
- La deportista y embajadora de las campañas de turismo ‘Bienvenidos al turismo aventura’ y de Elige Chile, completó la travesía histórica en el extremo sur de Chile este domingo 1 de marzo.
Por Annemarie Balde Loosli – desde Santiago de Chile
07MAR20.- Bárbara Hernández Eligió Chile para uno de sus grandes desafíos y realizó con éxito el #BeagleChannel nadando por casi dos horas las aguas gélidas del Canal Beagle, en una ruta inédita y que la convirtió en la primera persona en alcanzar este hito.
|
|
|
|