|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 13 de abril de 2025
|
23OCT23 – GUADALAJARA.- La exposición de Enrique Pedrero Muñoz con el título “Tres Etapas Artísticas” que se exhibe en la sala de exposiciones de la Fundación Ibercaja de Guadalajara, sita en la calle Arenas, 5, de la capital alcarreña. Dicha muestra se puede visitar desde el 5 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2023, de lunes a sábado de 19 a 21 horas.
21OCT23 – SANTANDER.- El cocinero Jesús Sánchez muestra su faceta como fotógrafo a través de la exposición ‘Cuaderno de viaje. Una mirada de chef’, una propuesta enmarcada en la programación de Arte Peatonal 2023, que puede visitarse hasta el próximo 17 de noviembre en el Muelle de Calderón.
LENGUAS COOFICIALES
10OCT23 -A CORUÑA.- O encontro do Seminario de Onomástica da Real Academia Galega, organizado coa colaboración da Deputación de Pontevedra e o Museo de Pontevedra, terá lugar o sábado 21 de outubro no Edificio Castelao do museo provincial. As sesións prestaranlle atención especial á presenza dos nomes de lugares e persoas no cancioneiro popular
LENGUAS COOFICIALES
10OCT23 – LUGO.- O Concello de Villalcázar de Sirga (Palencia) acolleu a apertura da mostra itinerante “O FIN DO CAMIÑO / EL FIN DEL CAMINO”, organizada por Egeria coa colaboración de GaliciaDigital e a Asociación de Municipios del Camino de Santiago, e que está percorrendo o Camiño Francés desde Luzaide-Valcarlos (Navarra) ata Ponferrada.
- Enrique Pedrero Muñoz - Fundación Ibercaja Guadalajara - Del 5 De Octubre al 3 De Noviembre de 2023
06OCT23 – GUADALAJARA.- Comencé a trabajar sin haber cumplido los 12 años, para conocer las pinturas, la luz y el color, en el oficio de mi padre de pintor decorador. Aunque yo detestaba dicha especialidad, reconozco que me sirvió para conocer las técnicas, el color, las herramientas y los materiales, que no era poco. Sin embargo, todo mi afán era huir de la brocha gorda para centrarme con la fina. De hecho, ya desde muy joven comencé a dar mis primeros pasos en cuanto podía para restaurar imaginería, pintar murales y carteles, que fueron bastantes, así como realizar algunos cuadros paisajistas del entorno.
- Promovida por la Comisión Europea con motivo de la Presidencia española de la UE, ya puede visitarse en el Hospital Real.
- La muestra, que quiere reivindicar la aportación de los traductores e intérpretes a la cultura europea, es itinerante y comienza su andadura en Granada.
25SEP23 – MÁLAGA.- Desde este pasado viernes 22 de septiembre y hasta el próximo 27 de octubre, el crucero del Hospital Real muestra al visitante la exposición La traducción, lengua de Europa. Traducción y circulación de ideas en Europa y España: un recorrido histórico. La exposición está promovida por la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea, con motivo de la Presidencia española de la UE, y tiene como objetivo reivindicar la aportación de los traductores e intérpretes a la cultura europea.
LENGUAS COOFICIALES
25SEP23 – MONDARIZ.- A catedrática emérita da Universidade de Maine, referencia na proxección internacional da literatura galega, ingresou hoxe como membro de honra da Real Academia Galega nun acto celebrado no Balneario de Mondariz, un século despois da recepción de Ramón Cabanillas no mesmo espazo
LENGUAS COOFICIALES
- Por José Antonio de Yturriaga
22SEP23 – MADRID.- Tras el diluvio universal, los herederos de Noé se establecieron en la llanura de Senaar. Era la tierra toda de una lengua y de una misma palabra. Y dijéronse unos a otros: “Vamos a edificar una ciudad y una torre cuya cúspide toque a los cielos y nos haga famosos”.
LENGUAS COOFICIALES
- A filóloga estadounidense ingresará na institución nunha cerimonia aberta ao público un século despois da recepción no mesmo espazo de Ramón Cabanillas
- O acto insírese nun programa que se estenderá todo o día organizado polo Concello de Mondariz-Balneario, a Fundación Mondariz e a Real Academia Galega. A xornada rematará cun concerto de Amancio Prada
18SEP23 – A CORUÑA.- A catedrática emérita da Universidade de Maine Kathleen March (Rochester, 1949) ingresará na Real Academia Galega como membro de honra o sábado 23 de setembro. A filóloga, autora de traducións e estudos fundamentais para a proxección internacional da cultura galega e fundadora da Galician Studies Association, lerá o discurso titulado Máis alá do manifesto nunha cerimonia que terá lugar no Balneario de Mondariz.
- Por Enrique Pedrero Muñoz - Crítico de Arte. Miembro de AMCA y AECA
18SEP23 – MADRID.- Año tras año La Exposición de Valdepeñas, se ha ido consolidando como decana de este país, como una de las más importantes en cuanto a calidad de sus obras y premios se refiere. Podemos decir también que es una de las más antiguas de España, ya que data de 1940.
|
|
|
|