|
|
 Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL 15 de abril de 2025
|
- Enviado por José Antonio Sierra
24ENE23 – MÁLAGA.- El estreno nacional de Esta sí tenemos que bailarla, con la malagueña Rocío Vidal en el elenco y la producción; Clara Sanchis con su adaptación de Una habitación propia; un monólogo de Secun de la Rosa; María José Goyanes en Susan y el diablo; el infantil Demo, y los nuevos pases de Ellas de Oro coinciden estos días en la densa programación del encuentro escénico.
- Enviado por José Antonio Sierra
22ENE23 – SANTIAGO DE COMPOSTELA.- O panteón de galegos ilustres acolleu esta mañá de domingo un acto de recoñecemento da importancia de Castelao e de Rosalía na loita pola pluralidade lingüística e na defensa das linguas minorizadas do Estado, por parte de representantes de entidades en defensa do galego, do éuskaro e do catalán, que reafirmaron a súa vontade de seguir traballando de xeito conxunto pola pluralidade e pola liberdade.
- Por María Esther Beltrán Martínez. Fotos. J. Carlos Santana y enviado por José Antonio Sierra
18ENE23 -MÁLAGA.- El Teatro Soho Caixabank estrena con gran éxito y excelente trabajo, El Verdugo, la primera adaptación de la película de Luis García Berlanga y Rafael Azcona al teatro de marionetas. Los responsables de la creación y producción es la compañía El Espejo Negro, reconocida como una de las mejores en teatro de marionetas de Europa. Y está es la segunda ocasión que el escenario del teatro de Antonio Banderas ve la creación de una obra que sin duda da mucho de qué hablar.
- Este evento reunirá del 20 de enero al 10 de febrero a una veintena de artistas con actuaciones en seis ciudades de Holanda y Bélgica
- Enviado por José Antonio Sierra
15ENE23 – MÁLAGA.- La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte promocionará la oferta cultural andaluza durante la IX edición de la Bienal de Flamenco de Países Bajos, que tendrá lugar del 20 de enero al 10 de febrero en doce espacios escénicos de seis ciudades de Holanda y Bélgica y contará con la actuación de casi una veintena de artistas de prestigio en este arte.
Del 13 de enero al 26 de marzo de 2023
- La primera exposición de María Egea en un museo
- Enviado por José Antonio Sierra
14ENE23E – MÁLAGA.- El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la exposición Aproximaciones de la artista malagueña María Egea, comisariada por Fernando Francés, que reúne una selección de más de cuarenta obras realizadas desde 2010 hasta la actualidad, algunas de ellas inéditas para esta exposición.
- Convocatoria abierta de los programas de Becas MAEC-AECID para ciudadanos de países de América Latina, África y Asia 2023-2024
- Enviado por José Antonio Sierra
11ENE23 – MADRID.- Desde el próximo 24 de enero y hasta el 17 de abril se irán abriendo los plazos para presentarse a los diferentes programas de becas que ofrece la AECID (convocatoria 2023-2024) a ciudadanos de países socios de la Cooperación Española para la formación y aprendizaje en diversas disciplinas académicas y para la investigación. Ciudadanos de países de América Latina, África, Oriente Próximo y Filipinas pueden presentarse a los programas de ayudas ofertados. La dotación presupuestaria de esta convocatoria asciende a 4.682.061 € a distribuir entre los años 2023, 2024, 2025 y 2026 y se espera conceder unas 250 nuevas becas.
- Los 40 años de trayectoria del 40 Festival de Teatro de Málaga
- Enviado por José Antonio Sierra
11ENE23 – MÁLAGA.- Más de 200 imágenes relatan la historia de la gran cita malagueña con las tablas en la muestra 40 años unidos al mejor teatro, que se podrá visitar entre el 13 de enero y el 8 de febrero. El encuentro anual con la magia de la escena se vuelve a desarrollar en dos actos: el primero comenzó el pasado sábado 7 de enero y se extenderá hasta el 5 de febrero
- "La dimensión social de la pandemia durante la covid-19. Una mirada transatlántica"
- Enviado por José Antonio Sierra
10ENE23 – MÁLAGA.- El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA (CEIT), a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos (AMZET), organiza su VII Workshop Internacional de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos "La dimensión social de la pandemia durante la covid-19. Una mirada transatlántica" el cual está coordinado por Carolina Moreno-Castro y Paula von Polheim, de la Universitat de València.
- Enviado por José Antonio Sierra
10ENE23 – SANTIAGO DE COMPOSTELA.- O acto terá lugar no Panteón de galegos ilustres o 22 de xaneiro ás 12h e contará con intervencións de representantes da Mesa pola Normalización Lingüística, de Euskalgintzaren Kontseilua e da Plataforma per la Llengua e coa actuación musical de Uxía e Os Trinquetes.
Convocatoria III edición CRE@tei
- Enviado por José Antonio Sierra
10ENE23 – MADRID.- Tras el éxito de participación y difusión de la I y la II ediciones del Certamen CRE@tei, queda garantizada su continuidad. En esta III edición del Certamen Audiovisual iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, CRE@tei, se quiere seguir reconociendo la creatividad e innovación de las producciones audiovisuales educativas, científicas y culturales iberoamericanas estrenadas o dadas a conocer en 2022, así como los méritos de las y los profesionales que los han realizado, en el ámbito creativo, artístico y técnico.
|
|
|
|