www.euromundoglobal.com
Euromundo Global MADRID EDICIÓN DIGITAL    15 de abril de 2025

Aviación y Turismo

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

Cuba: La visita al Museo Romántico es obligatoria en Trinidad

09DIC24- TRINIDAD - CUBA- Mucho tiene que ver la ciudad cubana de Trinidad. Pero el Museo Romántico es uno de los enclaves que deben figurar obligatoriamente en la guía de los turistas. El edificio, también conocido como Palacio Brunet, es el primer museo inaugurado en la villa, en el año 1973. El edificio es uno de los palacios más bellos de Cuba, antiguamente perteneciente al Conde Brunet, un adinerado criollo que terminó de construir el edificio en 1808. Se distingue por su patio andaluz, que en aquella época fue considerado como el más bello del país caribeño y se caracteriza por la mezcla entre los estilos mudéjar y neoclásico. Se encuentra situado en el corazón del casco histórico de Trinidad, en un lateral de la Plaza Mayor.

Dalt Vila
Dalt Vila

09DIC24 – MADRID.- Ibiza es un lugar mágico que combina historia, playas de ensueño, naturaleza y una vibrante vida nocturna. Si bien un día no es suficiente para abarcar todo lo que la isla ofrece, es posible planificar una jornada inolvidable visitando los puntos más emblemáticos. Sin embargo, para disfrutar plenamente de la experiencia, no basta con recorrer la isla; pasar la noche en una villa de lujo puede ser el broche perfecto para cerrar el día con comodidad y estilo.

La cadena Meliá gestiona 35 hoteles en Cuba

  • El último abierto ha sido el Iberostar Gan Packard, hace tres años, al comienzo del Paseo del Prado, en La Habana.

05DIC24 – LA HABANA – CUBA.- Confieso que en mis primeros viajes a La Habana nuestra obsesión era alojarnos en el Hotel Nacional, un establecimiento que acogía a personajes como el escritor Hemingwy, que se recuerda con su escultura apoyado en la barra de La Floridita. Y aunque sigue teniendo su encanto, hoy en día, la oferta hotelera de la Capital del Caribe ha ido mejorando notablemente, en gran medida gracias a la cadena Melíá Hotels Internacional. Este grupo empresarial cuenta, ni más ni menos, con 35 establecimientos alojativos en La Habana.

¿Qué hay que estudiar para ser azafata de vuelo?
03DIC24 – MADRID.- El sueño de trabajar en las alturas y recorrer el mundo ha inspirado a muchas personas a convertirse en azafatas de vuelo. Pero más allá de la idea romántica de viajar, esta profesión exige habilidades específicas y una formación adecuada que te prepare para un entorno dinámico y lleno de retos. Si te preguntas que hay que estudiar para ser azafata, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para comenzar tu carrera en este emocionante sector.
Trinidad. Al fondo,la catedral.
Trinidad. Al fondo,la catedral.

  • Fue la tercera villa fundada por los españoles y llegó a ser la ciudad más rica de Cuba

03DIC24 – TRINIDAD – CUBA.- Trinidad es una de las ciudades coloniales más bellas y auténticas de Cuba. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, fue la tercera villa fundada por la Corona Española en Cuba gracias a Diego Velázquez en 1514.Se la conoce como la Ciudad Museo por su un gran patrimonio arquitectónico colonial de los siglos XVIII y XIX, entre el que destacan sus estrechas calles adoquinadas, sus edificios restaurados, sus iglesias y fantásticos patios, que le otorgan esa atmósfera típicamente colonial.

Los Caminos de Santiago presentes en Colombia

03DIC24 – MADRID.- Los Caminos de Santiago han sido protagonistas en el Congreso Internacional de Turismo y Experiencias, que se ha celebrado en Santa Marta (Colombia) de la mano de Alejandro Rubín, viceconsejero de la Orden del Camino de Santiago, que acudió invitado por Jaime Alberto Cabal, Presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Comercio de Colombia, (FENALCO)

"La Cueva del Lobo”

  • El personaje más importante de la historia del turismo español - Un recuerdo personal.
  • El turismo español , tal y como los conocemos actualmente, se debe en gran medida a la visión y al trabajo de Gabriel Escarrer Juliá.

03DIC24 - MADRID.- Le conocí en 1974.Yo dirigía la Oficina Española de Turismo en Estocolmo. El acudía para sus entrevistas con los turoperadores suecos. Puse a su disposición un modesto despacho del que no salía hasta que había realizado el trabajo. Acudía a las fiestas por obligación. Llevaba en la mano un vaso con alguna bebida para defenderse y evitar que se lo llenaran de nuevo con alguna bebida alcohólica, pues a su modestia unía su austeridad. Era igual de parco con la comida.

El Centro de Iniciativas y Turismo de Santa Cruz de Tenerife concede sus premios anuales

  • La entrega de los galardonares "Amables del Turismo y Convivencia Ciudadana" será el 4 de diciembre en el Palacio Municipal de Santa Cruz de Tenerife

02DIC24 – SANTA CRUZ DE TENRIFE.- El Centro de Iniciativas y Turismo de Santa Cruz de Tenerife (CIT), reunió al jurado calificador que estudió una centena de propuestas que se presentaron según sus bases a la XLII Edición del Concurso “Amables del Turismo y Convivencia Ciudadana”.

Andrés Alonso muestra la placa recordatoria del Castillo del Morro
Andrés Alonso muestra la placa recordatoria del Castillo del Morro

  • El bravo marino nacido en Noja defendió La Habana de los ataques ingleses en 1.762
  • La Habana sigue recordando al bravo marino nacido en la villa cántabra de Noja, Luis Vicente de Velasco, que defendió a la capital cubana de los ataques de los ingleses desde el Castillo de El Morro.

27NOV24 – LA HABANA – CUBA.- En el Museo Naval de Madrid hay un retrato pintado por un habanero en 1763. El caballero retratado no es otro que Luis Vicente de Velasco e Isla, veterano oficial de la Armada nacido en Noja en 1711, Cantabria. Un retrato que pasa desapercibido para el visitante, pero quizás es porque no sabe que se tuvo que enfrentar a cerca de 30.000 ingleses al frente de la guarnición del Castillo de El Morro, con unos 700 hombres.

El azúcar, el oro de Cuba

  • Por Jesús Caraballo

26NOV24 – MADRID.- Cuando los españoles arribaron a lo que hoy conocemos como Cuba no encontraron metales preciosos, pero sí una fértil isla, que el Almirante Cristobal Colón describió como “la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto jamás”.

Noticias en esta sección durante el año 2025
    En otros años
    | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        



    Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
    EURO MUNDO GLOBAL
    C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
    EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8
    1,359375